lunes, 2 de diciembre de 2013

Programación entera

Se presenta un prezi, el cuál refiere a la programación entera y posteriormente una entrevista hecha a un director de seguros Monterrey.

http://prezi.com/7kgml4xd1-ar/programacion-entera/

Entrevista a:
Joe Vargas García
Seguros Monterrey New York Life
Director de fuerza de ventas.
Departamentos de riesgos y decisiones.

Se optó por realizar una encuesta un poco más apegada a la vida laboral real, el contacto se consiguió a través de Mónica González Iñiguez, quién ocupa el puesto de asesor financiero, en la empresa "Seguros Monterey New York Life".

Al tener Joe Vargas, tan importante puesto, explicó que no está involucrado directamente en el departamento de riesgos y decisiones, sin embargo, el hecho de que no esté involucrado, no significa que no le afecta directamente a él o a la empresa, y así fue como no lo dio a conocer en la siguiente entrevista.

¿Que sabe usted de la investigación de operaciones?

R = La investigación de operaciones tiene como objetivo sacar el mejor provecho ya sea a los recursos o a las oportunidades de las cuales queremos aumentar o disminuir su provecho o perjuicio.

¿Como afecta la investigación de operaciones a la empresa?

R = New York Life no tiene, en el estricto sentido, un departamento de investigación de operaciones, sin embargo, contamos con un departamento de riesgos y decisiones, el cuál es el más cercano a lo que tú estás buscando, en este departamento se estudia que tan factible o viable es una persona, para que nosotros la aseguramos, pues tomamos desde un inicio la parte estadística como nuestra base fundamental y de acuerdo a eso, realizamos los estudios pertinentes para decidir si será candidato o no a recibir nuestros servicios.

¿Cuanto tiempo tiene el departamento de riesgos y decisiones en la empresa?

R = Desde que yo ingresé a laborar en esta empresa, el departamento funciona con regularidad, aunque tengo entendido que el departamento de riegos, siempre ha existido, no se ha llamado del mismo modo, antes era el departamento de riesgos, a secas y antes de eso se llamaba departamento de probabilidad y procesos estadísticos, su función ha sido prácticamente la misma, sin embargo, han cambiado las herramientas y las formas de evaluaciones, sin contar los cambios poblacionales, que le han ido dando forma a lo que ahora es.

¿Cuanto tiempo lleva un estudio en el departamento?

R = Es variable, el mismo departamento tiene sus propias subdivisiones, dependiendo del tipo de seguro que se trate, es a la subdivisión a la que entra la póliza, ciertamente, contamos con una pequeña plantilla de investigadores, los cuales, se encargan de las situaciones particularmente difíciles o peculiares y evidentemente llevarán mas tiempo, pues no siempre se tienen los mismos tipos de clientes y por consiguiente no son los mismos intereses o problemas que nos presentan, en una forma general, tratamos de resolver en un lapso de uno a 15 días, pues también depende de la época, la cantidad de personas que lleguen a solicitar alguno de nuestros servicios.

¿Que relación tiene tu puesto en esta empresa con el departamento de riesgos y decisiones?

R = El departamento de riesgos y decisiones me mantiene informado acerca de mis pólizas aceptadas y rechazadas, me va diciendo como va reaccionando mi equipo de trabajo, pues de acuerdo a los estudios que ellos van haciendo y a la época, me pasan un informe detallado de los historiales y las finanzas, de acuerdo a eso, me dicen cuál es el mínimo de operaciones que debo cubrir en un cierto periodo de tiempo, para cubrir con los objetivos que la empresa va estableciendo al inicio de cierto periodo de tiempo, a veces el objetivo es económico y otras veces es de acuerdo al número de pólizas de un cierto tipo, esto es por que el mismo departamento de riesgos y decisiones, ha hecho previamente un estudio para informar a las demás plantillas de trabajo, como es que se debe de comportar la empresa, como formaremos los proyectos y en cuanto tiempo, y nos manejan límites en cada objetivo, tanto mínimos como máximos, pues debemos de conservar un nivel de trabajo lo suficientemente uniforme para que la empresa no empieza a generar descontrol en su administración, ya que esta es una empresa que tiene, por el momento, poco desplazamiento de personal, y lo que se llega a tener es por alguna esporádica renuncia, o por algún promoción que llegue a existir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario